En
esta entrada se presenta la clase 18 del módulo de Técnicas de terapia
familiar del curso de terapia sistémica del proyecto de formación
continua del Equipo de Terapia Familiar Zoquipan. Se revisa el
trabajo de Salvador Minuchin y su propuesta acerca del concepto de Lados fuertes de la familia. Se
recuerda al lector que las actividades formativas se pueden seguir en vivo
desde Facebook. Las reuniones son los miércoles alrededor de las
20:00 en la página de Conversaciones
sobre terapia sistémica fb
En
esta entrada se presenta la cartelera de los cursos, talleres y diplomados de
enfoques sistémicos y narrativos para el segundo semestre del 2022 en la ciudad
de Guadalajara, Jalisco.
Un taller con Marcelo Ceberio
El
Instituto Bateson de psicoterapia Sistémica invita al taller “Cuando el amor
duele: los juegos del mal amor” que impartirá Marcelo Ceberio. Basado en el libro del mismo nombre, el taller
tiene por objetivo ayudar a los participantes a practicar una valiosa
herramienta para analizar, reflexionar y hacerse cargo de esas sutiles insidias
cotidianas que erosionan el vínculo amoroso.
La
cita es el 23 de septiembre de 16:00 a 21:00 hrs.
El
Instituto TZapopan cumple 20 años y para conmemorarlo invita a la Jornada
internacional “La terapia familiar ante la complejidad contemporánea” que se
llevará a cabo del 24 al 26 de Noviembre del presente año. El programa contempla
3 conferencias y 3 talleres a cargo de 4 figuras internacionales de la terapia
familiar.
Juan
Luis Linares imparte la conferencia “El trabajo en redes relacionales: una
estrategia sistémica a recuperar” y el taller “La terapia de la psicosis: entre
la destriangulación y la reconfirmación”. Por su parte, Ieda Zamel y Helena Centeno
imparten la conferencia “Problemas de pareja: infidelidad” y el taller acerca de
este mismo tema. Por último, Alfredo Canevaro impartirá una conferencia y un
taller acerca del modelo de la Terapia Individual Sistémica.
Ieda
Zamel pertenece a la Associação Gaúcha de Terapia Familiar –AGATEF ver aquí y Helena Centeno a la Associação
Brasileira de Terapia Familiar –ABRATEFver aquí
Mayores
informes al 3333640975
Presentación del libro “AMORes” en el TZapopan
En
el marco de la Maestría en Terapia Familiar el Instituto TZapopan invita a la presentación
del libro “AMORes: un libro para comprender el amor” de los autores Luis
Castellanos y Becky Vela.
El
libro AMORes es un proyecto que inicia en el año 2014 y trata de dar respuestas
serias, profesionales y académicas a estas preguntas desde un enfoque
sistémico, posmoderno y construccionista social, intentando crear una cultura
del amor en la que se reflexione al respecto.
La
cita es el 19 de septiembre a las 18:00 hrs en Morelos 291 de Zapopan Centro.
Maestría en Terapia Familiar en el CEFAP
El
Centro de Terapia Familiar y de Pareja con sede en Guadalajara convoca a
profesionales de la salud mental a su Maestría en Terapia Familiar en su
edición 2022. El curso inicia en
Septiembre y se llevará a cabo en Av San Francisco 3295, en la colonia Chapalita.
Se sugiere
estar pendiente del programa para conocer los contenidos, profesores y detalles
del curso.
Mayores
informes al 333128443
Aplicaciones de la Terapia Breve Sistémica
Oxigene
Servicios Múltiples para la Familia A.C. convoca a participar en la Jornada de presentación de trabajos relacionados
con la perspectiva y metodología sistémica que se llevará a cabo como parte de
las actividades de la "Semana de la Salud Mental" el día 15 Octubre
del presente año. La convocatoria está dirigida a profesionales de la salud y
estudiantes interesados en el estudio de los sistemas humanos.
Se sugiere
estar pendiente de las bases para la recepción de trabajos y el programa del
evento.
En
esta entrada se presenta la clase 17 del módulo de Técnicas de terapia
familiar del curso de terapia sistémica del proyecto de formación
continua del Equipo de Terapia Familiar Zoquipan. Se revisa el
trabajo de Salvador Minuchin y su propuesta acerca de las técnicas acerca de Paradojas. Se recuerda al lector que las actividades
formativas se pueden seguir en vivo desde Facebook. Las reuniones
son los miércoles alrededor de las 20:00 en la página de Conversaciones
sobre terapia sistémica fb
Ediciones
“Las palabras tienen magia” tienen a bien presentar un manual de ejercicios para
el aprendizaje de las técnicas de la Terapia Breve Sistémica. Se ha pensado que
esta guía puede resultar de utilidad para programas de entrenamiento de la
Terapia Breve Sistémica (TBS).
Se
proponen una serie de ejercicios y actividades didácticas para el aprendizaje
de las técnicas del modelo de la TBS. Los ejercicios privilegian el trabajo con
el método de la simulación, las actividades en pares y de forma individual
mediante el uso de lo vivencial.
En
este manual se describen los ejercicios correspondientes a la enseñanza de los
conceptos básicos de la TBS, las técnicas de enganche, las técnicas de
definición de metas y las técnicas para impulsar y motivar el cambio,
acompañadas de una introducción acerca de las características del
entrenamiento.
En
esta entrada se presenta la clase 16 del módulo de Técnicas
de terapia familiar del curso de terapia sistémica del proyecto de
formación continua del Equipo de Terapia Familiar Zoquipan. Se
revisa el trabajo de Salvador Minuchin y su propuesta acerca de las
técnicas acerca de Paradojas. Se recuerda al lector que
las actividades formativas se pueden seguir en vivo desde
Facebook. Las reuniones son los miércoles alrededor de las 20:00 en
la página de Conversaciones
sobre terapia sistémica fb
Las palabras tienen magia cumple 10 años de trabajo de divulgación en la red. 10 años de compartir información y construir conocimiento sobre modelos de evaluación e intervención con perspectiva sistémica familiar. Por tanto, estamos de fiesta y para celebrarlo con manteles largos se ha preparado para esta ocasión una recopilación de las 10 entradas más visitadas. ¡Larga vida a la terapia sistémica y a “las palabras tienen magia”!
En
esta entrada se presenta la clase 15 del módulo de Técnicas de terapia
familiar del curso de terapia sistémica del proyecto de formación
continua del Equipo de Terapia Familiar Zoquipan. Se revisa el
trabajo de Salvador Minuchin y su propuesta acerca de las técnicas acerca de Construcciones. Se
recuerda al lector que las actividades formativas se pueden seguir en vivo
desde Facebook. Las reuniones son los miércoles alrededor de las
20:00 en la página de Conversaciones
sobre terapia sistémica fb